El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del Sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre hindúes y musulmanes que se produjeron tras la independencia en agosto de 1947 (los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y otro musulmán). Encarcelado en numerosas ocasiones, era en 1937 el líder de un movimiento independentista capaz de movilizar o detener a millones de indios.

El curso pasado trabajamos este tema con los cuatro grupos de 2º de ESO. Hicimos unos murales en los que participaba cada alumn@ con un formato A4. Al unirlos todos, se realizaba el dibujo básico relacionado con la paz y después se "desmembraba" el mural para que cada alumn@ lo decorase a su gusto, para a continuación, volver a pegar los formatos formando de nuevo el dibujo. Estos son los murales que salieron de aquel interesante trabajo:

Mural de 2º ESO-B:

Mural de 2º ESO-D:

Mural de 2º ESO-C:

Mural de 2º ESO-A:

Te devuelvo la amable visita que has hecho a ENSEÑ-ARTE y te deseo mucha suerte con el este blog. Saludos cordiales, JDC
ResponderEliminar