Supongo que algunos de vosotros habréis ido al cine a ver esta película. Y espero que también os hayáis quedado al final para ver los créditos, todo el conjunto de imágenes y/o texto que nos informa sobre todo el equipo que ha participado en la realización de un filme, desde el director, los actores y actrices protagonistas, productores, editores...hasta carpinteros, electricistas, dibujantes, animadores, scripts, directores de castings, iluminadores, fotógrafos, compositores musicales, equipos de doblaje...y un largo etcétera, que en algunas producciones es una lista interminable.
En otros casos, además, los créditos, sean los del principio o los del final de la película, se convierten en una continuación del argumento o tienen tanta calidad artística como la propia cinta.
Por poneos un ejemplo, en el caso de Rango, los créditos del final son una serie de ilustraciones animadas, en distintas gamas de colores, gamas de valores y con unas texturas muy bien conseguidas. Como estáis comenzando vuestra aventura con las témperas, os dejo el vídeo para que os animéis.
Si todavía no habéis ido a verla, no os la perdáis. Es muy divertida y es una obra de arte en cuanto a animación, texturas, ambientación...¡te lo crees todo!.
Un blog del Departamento de Dibujo y Artes Plásticas del IES Ramón del Valle-Inclán (Sevilla)
miércoles, 30 de marzo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
Creatividad y tecnología
Esta entrada va dirigida especialmente a mis alumn@s de Dibujo Técnico de 2º de Bachillerato. Después de la clase magistral de esta mañana de Daniel sobre la creatividad en las carreras técnicas y sobre el concepto de creatividad en general, y, sobre todo, después de vuestra experiencia practicando la tormenta de ideas en los grupos que habéis formado, no he podido resistirme a la tentación de enseñaros este vídeo que me ha llegado por correo hace unos días.
Ni que decir tiene que espero vuestras reacciones por escrito.
Por cierto, espero que os haya gustado la clase de hoy. Os he visto muy entregad@s y vuestras ideas tormentosas han sido de lo más divertidas. ¡Enhorabuena!
Aquí otro vídeo que me envía Daniel. ¡Gracias!
Ni que decir tiene que espero vuestras reacciones por escrito.
Por cierto, espero que os haya gustado la clase de hoy. Os he visto muy entregad@s y vuestras ideas tormentosas han sido de lo más divertidas. ¡Enhorabuena!
Aquí otro vídeo que me envía Daniel. ¡Gracias!
viernes, 18 de marzo de 2011
Vuestras fotografías
Ya que me preguntáis tanto por vuestros trabajos sobre la imagen, os adelanto una selección (son muchas las fotos que me quedan por ver todavía...) de las que me parecen más representativas de los objetivos que os pedí. En algunas brilla la simetría, la composición correcta; en otras, el encuadre interesante, el misterio, la inquietud... Los temas a tratar han sido : Bodegón, Árboles y La figura humana.
A ver qué os parecen estas primeras imágenes de vuestr@s compañer@s:
Tranquil@s, iré colgando más. ¡Paciencia!.
Ahí van algunas más:
A ver qué os parecen estas primeras imágenes de vuestr@s compañer@s:
Tranquil@s, iré colgando más. ¡Paciencia!.
Ahí van algunas más:
jueves, 17 de marzo de 2011
Texturas y relieve
Y ahora os presento vuestros trabajos sobre las texturas con relieve sobre cartulina.
Ya véis que hay bastante variedad y esa era una de las ideas a trabajar: obtener distintos diseños a partir del cuadrado. Luego está la precisión. Miedo he pasado al ver a algun@s con el cúter en la mano, pero al final no hemos tenido ningún accidente.














Y algunas más:





Ya véis que hay bastante variedad y esa era una de las ideas a trabajar: obtener distintos diseños a partir del cuadrado. Luego está la precisión. Miedo he pasado al ver a algun@s con el cúter en la mano, pero al final no hemos tenido ningún accidente.














Y algunas más:






La Catedral, la Giralda y J. M. Cabeza
Durante el curso pasado mostramos aquí algunas de las maquetas de José Manuel Cabeza, entonces alumno de 1º de ESO. Como veréis en las siguientes imágenes, no hay duda de que esta actividad es una de sus pasiones: el trabajo en papel, sea dibujando o recortando y levantando en el espacio su concepción de esta maravilla de conjunto arquitectónico que tenemos en nuestra ciudad, Sevilla.

Desde aquí le agradezco que me haya regalado su último trabajo. Todo el que pasa por el Aula de Plástica se queda impresionado cuando ve esta maqueta junto a la pizarra.





Apenas le falta un detalle. Como colofón, el Giraldillo.

Espero que os guste tanto como a mí. ¡Enhorabuena, José Manuel!

Desde aquí le agradezco que me haya regalado su último trabajo. Todo el que pasa por el Aula de Plástica se queda impresionado cuando ve esta maqueta junto a la pizarra.





Apenas le falta un detalle. Como colofón, el Giraldillo.

Espero que os guste tanto como a mí. ¡Enhorabuena, José Manuel!
sábado, 12 de marzo de 2011
Sobre la creatividad y la escuela
Para mis colegas de profesión, una divertida y lúcida charla sobre la educación artística, entre otras cosas, impartida por el señor Ken Robinson.
De paso, otro enlace interesantísimo sobre el tema. Necesitamos ayuda...
De paso, otro enlace interesantísimo sobre el tema. Necesitamos ayuda...
viernes, 11 de marzo de 2011
Más texturas
La idea era reciclar todas las tarjetas que sobraron en Navidad, después de enviar a cada familia la felicitación. Os aclaro que sobraron porque la imprenta nos cobra lo mismo por editar 1.000 que 1.500, por ejemplo, y como éstas iban camino del contenedor de papel, las hemos rescatado para aprovecharlas. ¿Que cómo? Pues realizando con este material vuestro trabajo sobre las texturas visuales.
Os muestro algunos ejemplos de lo que podéis hacer con las que os daré a cada un@ de vosotr@s. No vale copiarse. Veréis como se os ocurren diseños originales. No os quedéis en la primera idea: probad y probad hasta encontrar la que más os guste.





Os muestro algunos ejemplos de lo que podéis hacer con las que os daré a cada un@ de vosotr@s. No vale copiarse. Veréis como se os ocurren diseños originales. No os quedéis en la primera idea: probad y probad hasta encontrar la que más os guste.






Suscribirse a:
Entradas (Atom)