viernes, 31 de mayo de 2024

¡PICASSIANAS AL PATIO!

Durante el curso pasado, en las clases de EPVA  de 3º ESO comenzamos un proyecto de volumen para conmemorar el 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso y también como excusa para concienciar sobre la limpieza del patio y las pistas deportivas del centro durante los recreos. En esta entrada podéis ver cómo comenzó aquel proyecto.

Hemos retomado esta actividad, ya en 4º ESO, y ya que no dio tiempo el curso pasado a terminar las figuras picassianas, que así las denominamos, nos hemos puesto las pilas para terminarlas antes de fin de curso.

Aquí está ya la primera:



Y las demás le van a la zaga, aunque aún con algunos flecos por resolver...











Esperamos poder verlas pronto en los patios...¡por una muy buena causa!

lunes, 27 de mayo de 2024

EL BOSQUE DE LOS DESEOS

Una nueva instalación artística en nuestro centro, fruto de la colaboración de toda nuestra comunidad educativa y cuyo concepto ha girado en torno a la esperanza, mediante la acción de pedir uno o varios deseos que mejoren nuestra convivencia con los demás, que mejoren nuestras circunstancias personales; deseos inocentes unos e importantísimos otros, los que hemos pedido por la PAZ o por la cura de las enfermedades de gente de nuestro entorno, por ejemplo...

Los deseos, recogidos en las aulas, en la sala de profesores, en la secretaría del centro y en la conserjería, se introdujeron en globos, que han sido trabajados por el alumnado de Expresión Artística del grupo de 4º ESO A/B, encolándolos, pintándolos y ensartándolos en tiras colgantes, de manera que mirando desde abajo se ven las estrellas de la base pintadas en amarillo. Los colores de la noche se han representado en los globos con gamas de azules , morados, púrpuras y violetas.

Hemos reciclado los troncos que aún quedaban colgados de instalaciones anteriores, desde nuestro primer Bosque Suspendido (curso 2011/12) hasta la instalación de Las Nubes de Yayoi (curso 2018/19). Para ello, los restauramos a base de papel y cola blanca, los pintamos de blanco y después con franjas de colores de gama libre.

En este vídeo se recoge parte del proceso. Hay muchas más fotos y vídeos, pero este es un resumen que recoge la idea y el desarrollo del trabajo en clase.

 

Ojalá se cumplan todos aquellos deseos que hayáis pedido. Al menos, sabed que están ahí arriba para recordarlos, por lo que...

¡¡¡MIRA HACIA ARRIBA!!!

viernes, 10 de mayo de 2024

Inventando un púlpito

En unas semanas se celebrará  el primer Debate Académico en la biblioteca de nuestro centro. Para ello, me propuso May, la profesora coordinadora del evento, diseñar un púlpito para esconder el atril y así arropar con más "empaque" a los y las intervinientes en el debate.

Y con unos tableros de porexpan, cedidos por el taller de Teatro, nos pusimos manos a la obra.


Trabajo terminado




 
Así que con papel continuo, rotuladores, proyecciones para el texto, la imagen y las cenefas, y un poquito de imaginación, tenemos un púlpito bastante resultón.
 
¡Buena suerte a los participantes!