Encuentro esta definición en wikipedia, la cual nos puede servir para conocer un poco el significado de esta otra disciplina artística, tan relacionada con la imagen y con las posibles lecturas que podemos realizar de la misma. En clase de Plástica con 4º de ESO hemos visto algunos ejemplos, en los cuales se observan las infinitas posibilidades de juego que nos pueden dar, bien una sola palabra o varias, una imagen con una palabra, dos imágenes enlazadas, números, signos... Aquí se presenta una selección de poemas visuales con la intención de que tengáis más ejemplos variados y os animéis a buscar, a crear a partir de lo que tengáis cerca y consigáis algo original. Es difícil, lo sé, pero también os puede resultar divertido el proceso y de esta forma disminuir vuestro miedo.
Cada artista tiene un enlace para que podáis indagar y dar rienda suelta a vuestra curiosidad.
Bueno, empezamos con uno de los artistas más representativos del poema visual: Joan Brossa



El artista madrileño Chema Madoz, que realiza obras tan sugerentes como éstas:



Toni Prat:


Claudia Quade Frau:



Arturo Comas:


Ferrán Fernández:



Alejandro Thornton:

Raquel Bullón:

Gustavo Vega:

Pablo del Barco:
Eduardo Scala:

Carmen Peralto:

Mar Lozano:

Sean Mackaoui:

Por supuesto no puede faltar el enlace del Centro de Poesía Visual.
Y agradezco enormemente a Claudia Quade la información que me ha proporcionado sobre este documento sobre la representación de artistas mujeres en el panorama de la poesía visual.
Hasta aquí, esta selección. Esperamos ahora vuestros trabajos. ¡A pensar, que son dos días!
Hola Angustias,
ResponderEliminarMira!!!
http://claudiaquadefrau.blogspot.com/2010/10/poesia-visual-de-badajoz.html
Gracias a ti y espero que entre tus alumnos haya muy buenos poetas visuales!!