A continuación tenéis las bases y, como siempre, si hay dudas, podéis consultarlas en clase con las profesoras de Dibujo o en el Departamento de Dibujo.


Nos queda un mes por delante para ir pensando y buscando ideas. La consigna es: ser lo más original posible y huir de los tópicos habituales, sobre todo para las tarjetas de Navidad, dejando de lado arbolitos, papanoeles, adornos, etc...y teniendo más en cuenta valores a destacar en esas fechas (aunque tendrían que destacarse durante todo el año...): solidaridad, tolerancia, igualdad de oportunidades y recursos, actitudes por la paz...
Hay millones de imágenes que os podrán sugerir buenas ideas, sólo hay que buscarlas y ponerle interés y buena voluntad. ¡¡¡Y mucho arte!!!
1 cosilla...las casas son validas?
ResponderEliminarPor cierto por cierto por cierto 11 de ancho y 21 de largo?
ResponderEliminarObligatorio justamente 11x21 si señor y lo del formato Din A3...porque el A3 lo veo un poco grande no se
ResponderEliminarPara anónimo: las casas son válidas. Siempre depende de lo interesante que sea lo que hagas con ellas...
ResponderEliminarJorge: el formato A3 es para los carteles. Un cartel debe tener un tamaño considerable para ser visto desde lejos y que atraiga tu atención. Yo diría que el formato A3 se queda pequeño, pero para este trabajo es el formato adecuado.
Muchas gracias
ResponderEliminar